
CLORHIDROXIDO DE ALUMINIO
El clorhidroxido de aluminio, coagulante inorgánico a base de sales de aluminio polimerizadas, es ampliamente utilizado en un sinfín de procesos industriales.
El clorhidroxido de aluminio es utilizado principalmente para remover color y materia coloidal en sistemas acuosos, plantas potabilizadoras, clarificación de efluentes industriales y como reemplazo de sulfato de aluminio, cloruro de aluminio, cloruro férrico, sulfato férrico y otras sales inorgánicas convencionales no polimerizadas.
CARACTERÍSTICAS DEL CLORHIDROXIDO DE ALUMINIO
Las propiedades físicas y químicas del clorhidroxido de aluminio, pueden variar significativamente; Este producto se encuentra en solución acuosa, cuyo rango de color varía desde incoloro a ámbar y de apariencia clara a turbia.
Parámetro | Clorhidroxido de Aluminio |
---|---|
Nombre Comercial | Poly+Cat HB |
Fórmula | Al2(OH)5Cl |
Alúmina (Al2O3) %P | 23-24 |
Densidad | 1.340 |
Basicidad | 80 |
APLICACIONES DEL CLORHIDROXIDO DE ALUMINIO
El clorhidroxido de aluminio es ampliamente usado como coagulante primario en sistemas de potabilización de aguas superficiales o profundas, tratamiento de agua residual industrial, Industria metal-mecánica, rastros de sacrificio, derivados lácteos, cabinas de pintura, industria aceite vegetal, entre muchos otros.
El clorhidroxido de aluminio, en dichos procesos, contribuye a la remoción de sólidos suspendidos, color, Turbidez y algunos otros contaminantes tales como partículas orgánicas.
El clorhidroxido de aluminio desestabiliza los microorganismos y las partículas coloidales, permitiendo que estas se junten entre si, formando coágulos que posteriormente se aglomeran conformando flóculos de mayor tamaño enviándolos hacia el fondo del tanque por efecto de la gravedad. Su formación depende de una gran variedad de condiciones como el pH, tipo de mezcla, el periodo de sedimentación y la circulación del lodo entre otras.
El clorhidroxido de aluminio, En la industria papelera, por su alta densidad de carga , tiene el potencial de incrementar la eficiencia de los procesos de encolado, retención y drenado.
El clorhidroxido de aluminio también tiene aplicación en el tratamiento adecuado para la clarificación de todos los efluentes industriales generados en este sector.
El clorhidroxido de aluminio, en la industria cosmética, es usado como ingrediente activo que cumple funciones bactericidas en el caso de los desodorantes y de astringente para antisudorales, ya que, es muy efectivo reduciendo la transpiración axilar.
OTROS SECTORES
- Industrias Tenerías.
- Industria del Vidrio.
- Empresas Cerveceras y Alimenticias.
- Centrales Azucareros.
- Centrales Eléctricas.
- Empresas Envasadoras.
- Industria de Alimentos.
- Industria Vinícola.
- Granjas de Producción.
VENTAJAS DEL CLORHIDROXIDO DE ALUMINIO CONTRA EL SULFATO DE ALUMINIO
- Genera un menor residual de aluminio.
- Mejora la velocidad de formación de flocs.
- Mejora en la remoción de color o turbidez.
- Genera mayor velocidad de sedimentación.
- Requiere menores tiempos de mezclado para coagular.
- Aumento en la remoción de Carbón Orgánico Total.
- Mejora la eficiencia de la filtración.
- Aumento de la operación de filtros.
- Reducción en la frecuencia de retrolavados en los filtros.
- Reducción de lodos de un 25-75%.
- Operación simplificada al eliminar reguladores de pH y ayudas de coagulación.
- Trabaja en un amplio rango de pH.
- No modifica el valor de pH del influente.
- Menor costo de operación.
PRESENTACIONES DEL CLORHIDROXIDO DE ALUMINIO
El clorhidroxido de aluminio se comercializa en tambores de 280 kg, contenedores de 1340 kg o en pipas de 30 ton.
RECOMENDACIONES DE USO:
Para dosificación en plantas de tratamiento se recomienda realizar pruebas de jarras para determinar la dosis adecuada, posteriormente estos materiales se pueden dosificar directamente o diluidos con agua en cualquier proporción.
















